5 propiedades que transforman al mármol travertino en el material ideal para piletas

A raíz de su textura y porosidad, además de disponer de un rico origen histórico, el mármol travertino se ha convertido en uno de los revestimientos más usados a lo largo de el verano y, primordialmente, en el sector de la pileta.
Esta es una sentencia originada por el poeta de Estados Unidos Henry Wadsworth Longfellow, en una meditación sobre la era, nuestros propios inicios y nuestro futuro: lo cual viene está en nuestro pasado y, prácticamente, está en los instrumentos con las que creamos.
Sobre este criterio se fundamentan muchas estructuras y emprendimientos recientes, intentando encontrar materiales nobles y pertenecientes a otras culturas o civilizaciones que han dejado su huella en nuestro presente. El travertino es uno de aquellos materiales: perteneciente de la naturaleza, resistente y de una belleza incontestable.
Suele adaptarse bien a los ambientes de las casas y a las piletas con cercos para piletas y decoraciones varias.
Esta rica historia es un complemento de las cualidades compactas y cristalinas que ubican al travertino como un material bastante usado en toda clase de estructuras y diseños. Es un material versátil, que se puede elegir tanto en forma de decoración en interiores y para la construcción de diferentes objetos como en exteriores y piletas, donde resulta más recurrente su uso.
Nada combina mejor con los ambientes exteriores, patios y parques a lo largo de el verano que el mármol travertino. Hablamos de la temporada por defecto donde más tiempo se pasa al aire independiente y se goza del sol y la pileta. En el momento de renovar cualquier espacio con estas propiedades dentro del hogar, una de las rocas elegidas es el pues es resistente al choque térmico, a la abrasión y a la humedad.
Pero, ¿de qué hablamos una vez que hablamos del travertino?
Sus beneficios y su estructura: “Está formada por depósitos de carbonato de calcio y es usada en la obra, arquitectura y decoración debido a su textura compacta y cristalina. Es una roca natural en tonos beige claro y blanco, de aspecto suave y elegante, y además, da muchísimas ventajas”.
Como ocurre con lo demás de las versiones de rocas, el Travertino es noble y se lo conoce en el planeta deco por su calidad y durabilidad. Estas 2 propiedades logran que la inversión sobre el producto se recupere con el paso de los años, debido a que no necesita un mantenimiento particular ni renovación de la placa.
En los últimos años tuvo su auge ya que se empezó a usar el área para cubrir el perímetro de las piletas. Más allá de la funcionalidad que ofrece el producto, el resultado final es un aspecto estético, tradicional y eterno.
“Nuestras marmitas de Travertino son aptas para exteriores y bastante simples de limpiar. Es ideal para que tus ambientes expuestos a la naturaleza constantemente se mantengan cuidados”, cuentan en la fábrica especialista en la materia implantada en 1933, cuya planta industrial está en el poblado de Lanús.
El se puede ocupar además en pisos y en paredes sin que el área padezca ningún tipo de mal y limpiándose solamente con agua, sin tener que invertir una gigantesca suma de dinero en limpiezas con diferentes productos para intentar el área. Un factor del pasado confiable, adaptado a las necesidades del presente y con cualidades eternas que aseguran su futuro.
Cuatro tips para ahorrar agua en la pileta este verano
Conservar la piscina en buenas condiciones no posee que ser sinónimo de derroche. ¡En esta nota te contamos ciertos trucos para proteger este recurso!
Ya empezaron las altas temperaturas y con ellas llega la temporada de pileta. Si el agua se puso verde a lo largo de el invierno, es instante de reactivar los mecanismos para recuperarla.
En esta nota te contamos 4 sugerencias para ahorrar agua este verano.
- Mantener el control de las fugas: a medida que se pone en condiciones el agua, se debe comprobar que se mantenga el grado y no haya pérdidas. Arreglar dichos desperfectos es esencial para eludir el derroche y afirmar la composición.
- Escoger un sistema eficaz de aseo: conservar el agua en buenas condiciones evitará los desagotes. Hoy hay productos en el mercado que permiten reutilizar el agua hasta 6 años sin tener que cambiarla.
- Conservar reluciente el fondo de la pileta: tiene que estar independiente de microorganismos y suciedad. Para mantenerlo y cuidarlo lo mejor es utilizar un limpia fondos.
- Eludir que el agua se evapore: situar un cobertor a lo largo de los días de mucho calor, evitará que el líquido se evapore. Además, protegerá de la suciedad como hacen los cerco de seguridad para piletas y mantendrá la temperatura del agua más alta y agradable. Con dichos tips, lograrás ahorrar un montón de litros de agua y gozar los días de calor en forma responsable, cuidando el medio ambiente.