Desafíos de Transporte que El Software de Optimización de Rutas puede Ayudarlo a Superar

Es hora de hacerse dos preguntas:
- ¿Sigo enfrentando los mismos retos de transporte que tuve el año pasado?
- ¿Estoy enfrentando un nuevo grupo de problemas?
Si la contestación es afirmativa a cualquier persona de estas cuestiones, posiblemente quiera invertir en una app de optimización logística.
Repasemos ciertos inconvenientes usuales de transporte que podrías tener y profundicemos en cómo la mejora de rutas puede facilitar su trabajo.
Retos que el programa de mejora de rutas puede ayudarlo a solucionar
Aumento de las solicitudes de los consumidores
Con la velocidad con la que evoluciona la tecnología y lo sencillo que es solicitar productos online, los consumidores B2C y B2B esperan muchísimo más de lo que solían, incluyendo:
- Ventanas de entrega más estrechas;
- Comunicación instantánea;
- Informes inmediatos sobre cualquier alteración.
Con tantas cambiantes relacionadas en el transporte, su oficina ya confronta suficientes retos.
Pero con el software logístico, puede:
- Reducir el tiempo de planificación;
- Aumentar la exactitud de los tiempos de llegada previstos;
- Mejorar la comunicación con el comprador.
Al integrar el programa de mejora de rutas con su sistema de seguimiento de vehículos, los planificadores de transporte tienen la posibilidad de beneficiarse de la visibilidad en tiempo real del avance de su flota con respecto al proyecto.
Cualquier alteración de la ruta u horario planificado se puede marcar. Después, puede advertir de forma proactiva a sus consumidores por medio de su equipo de organización de transporte o su equipo de servicio al comprador.
Diversificación de las posibilidades de entrega a domicilio
Si su comercio implica entregas a domicilio, entonces posiblemente se encuentre familiarizado con ciertos retos como:
- Aumento de demandas de negocio electrónico;
- Mayor demanda de cumplimiento veloz de pedidos;
- Diversificación de las posibilidades de entrega a domicilio.
Con la presión del crecimiento de las expectativas de los consumidores, la entrega a domicilio por el momento no es un procedimiento de entrega fácil.
Los consumidores exigen envíos más rápidos y asequibles, e inclusive esperan poder escoger entre:
- Entrega a domicilio;
- Entrega en su sitio de trabajo;
- Entrega a un casillero seguro;
- La función de hacer clic y recoger su envío a partir de una localización designada.
Con cada una de estas cambiantes, requiere un sistema completo de cumplimiento de peticiones que le brinde visibilidad de dónde está exactamente cada artículo en el proceso de entrega.
Escasez continua de conductores
Una de las causas de la continua escasez de conductores es la introducción del precepto de registro electrónico que dió sitio a que varios camioneros amenacen con renunciar a la industria.
Si bien el programa de mejora de rutas no puede contribuir a modificar la percepción de una carrera en el transporte por carretera, hay maneras en que puede ayudarlo a mejorar la vivencia de sus conductores y maximizar la productividad del conductor.
¿Como es eso?
Con el programa de mejora de rutas, puede mantener contentos a los conductores teniendo presente sus preferencias de pausas para comer, paradas nocturnas u horas de finalización en el proceso de planificación de rutas.
Mayor requisito de informes en tiempo real
En toda la cadena de abasto, hay una demanda de más grandes niveles de informes en tiempo real para contribuir a mejorar los niveles de servicio y la eficiencia operativa.
Con la utilización continua de dispositivos capaces en toda la cadena de abastecimiento, ya sean dispositivos que continúen el aumento de un palé por medio del mar o el desarrollo de un camión en el suroeste, el incremento de los bienes y/o las entregas se puede monitorear muchísimo más a fondo.
Poder desplazar los productos previo a que lleguen a un centro de repartición o informar a los consumidores con más exactitud sobre los tiempos de llegada esperados, en última instancia, ayuda a mejorar la eficiencia operativa e incrementa la productividad.