Desarrollo de Apps multiplataforma

Aplicaciones móviles multiplataforma
De dónde nacen las aplicaciones móviles
¿Recuerdas ese viejo celular que tuviste dónde lo único que hacías ahí era guardar contactos, preguntar el calendario y jugar uno que otro juego?. Sí, ese dispositivo que en ese instante literalmente para lo único que funcionaba era para hacer llamadas.
La innovación, acompañada de una enorme gota de imaginación nos hizo ir más allí para darnos la posibilidad de prácticamente tener el planeta en nuestras manos. Estos dispositivos evolucionaban a una velocidad tan grande, que cada vez se hacían más inteligentes, se llenaban de aditamentos y posibilidades que prácticamente ni nos dimos cuenta cuando ya teníamos uno en nuestras manos.
El acceso a los dispositivos inteligentes se volvió tan natural y fácil que en determinados países el día de hoy existen más móviles inteligentes que población misma. Este fenómeno llevó consigo una enorme demanda por reemplazar necesidades y dotar de más habilidades a nuestros dispositivos, y es acá donde el desarrollo, la construcción y el diseño las aplicaciones móviles empezó a reemplazar esta demanda de diferentes formas.
Ciertos optaron por fortalecer el desarrollo web y hacerlo amoldable a diferentes pantallas a fin de que los dispositivos pudiesen disfrutar de exactamente la misma experiencia en móvil vs. escritorio. En aquel momento esto, lejos de transformarse en una buena experiencia significó todo lo opuesto. Los dispositivos eran tan limitados que no eran capaces de renderizar por completo los sitios. Y en este punto es donde Google y Apple nos dan otra opción de desarrollo para aprovechar los recursos del hardware, el desarrollo Nativo.
Google y Apple el monopolio del desarrollo de apps multiplataforma.
En ese instante Google y Apple tenían el control de todo el mercado del desarrollo móvil, pues solo existía una forma de desarrollar aplicaciones móviles, la manera nativa. Si deseabas desarrollar una aplicación desde cero para Android y iOS, debías hacer 2 desarrollos, uno con Java y otro con Swift. Aprende todo sobre desarrollo de aplicaciones nativas en Android tomando esta senda de aprendizaje.
En Platzi te enseñamos de qué forma desarrollar aplicaciones móviles nativas en Android con la Senda de aprendizaje de Desarrollo de apps Android. Además de esto tenemos un Curso de Desarrollo de Aplicaciones iOS dónde vas a aprender a desarrollar aplicaciones nativas para iOS.

El beneficio más fuerte, es que te dejaba acceder a los recursos nativos de cada dispositivo de manera directa y igualmente te da el cien por ciento del desempeño en tu aplicación móvil, mas no todo es bueno, las grandes desventajas son el tiempo, los gastos y el personal que se precisaba para efectuar 2 desarrollos, lo que no era nada escalable para compañías o bien emprendedores que no tenían los recursos y tampoco el personal suficiente para desarrollar una aplicación móvil.
Aplicaciones multiplataforma una forma nueva de desarrollo
Últimamente, brotaron nuevas opciones alternativas de desarrollo de aplicaciones móviles merced a la enorme comunidad de desarrolladores que hay en la actualidad. Esta comunidad, ayuda a que considerablemente más emprendedores y/o compañías se unan al desarrollo móvil sin padecer las contrariedades que trae el desarrollo nativo.
Estas nuevas opciones alternativas mejoraron de forma notable el tiempo, gastos y escalamiento del desarrollo de una aplicación móvil, desde un MVP hasta aplicaciones absolutamente robustas, ¡es increíble!.
Ahora, basado en lo precedente, existen tres opciones de desarrollo para crear, con una sola base de código, aplicaciones móviles multiplataforma y del mismo modo repartirlas en los 2 sistemas operativos más conocidos que son Android y iOS.
Aplicaciones Nativas: Una alternativa para desarrollar aplicaciones móviles cien por ciento nativas multiplataforma es con Flutter. Flutter es un SDK (Software Development Kit) soportado por Google el que puedes sacarle todo el provecho de una aplicación nativa desarrollando una sola base de código con el lenguaje de programación Dart. En Platzi tenemos un [Curso de Dart] a fin de que aprendas las bases de este lenguaje de programación y después pases al Curso de Flutter a fin de que comiences a crear aplicaciones móviles nativas como jamás ya antes.
Aplicaciones Bridge: Existen 2 opciones para desarrollar aplicaciones bridge las que se compilan a aplicaciones cien por ciento nativas multiplataforma, estas son React Native y Nativescript, los dos frameworks utilizan Javascript para desarrollar la aplicación y el Bridge de cada uno de ellos de estos transpila las ejecuciones de Javascript al código nativo de cada sistema operativo, Java o bien Swift. Aprovecha el poder de React Native con el Curso de React Native que preparamos para ti.
Aplicaciones Híbridas: De cara al desarrollo de aplicación híbridas existe Ionic, este framework emplea Angular de cara al desarrollo de aplicaciones móviles utilizando tecnologías web (HTML, CSS, Javascript) . Emplea dependencias como Cordova para poder acceder a funcionalidades concretas de cada sistema operativo, como la cámara, geolocalización, giroscopio, etcétera