Franquicias: ¿Qué significan?

Aparición y evolución de la franquicia
Básicamente, el franchising o franquicia comercial es un sistema que promueve de una forma efectiva la comercialización de bienes y servicios.
En la actualidad, debido a la globalización de la economía y de los flujos comerciales, apoyándose en la combinación del avance tecnológico y su aplicación en la producción y comercialización, determinados productos y servicios han ganado prestigio universal y son reconocidos por todos dada su marca y símbolo.
En concreto, se trata de un contrato en el que el dueño de un negocio (el franquiciador) interviene por un lado para otorgar a la otra parte del contrato (el franquiciado) la posibilidad de producir, desarrollar y comercializar sus productos o servicios utilizando sus marcas de propiedad.
A cambio, el franquiciado pagará al franquiciante regalías, derechos y porcentajes de ingresos. El factor decisivo de la franquicia es que es posible para el franquiciado replicar su método comercial, forma y experiencia, ya probada como exitosa.
Resumen histórico de las Franquicias
A la palabra «Franquicia» históricamente se le ha dado el significado de privilegio. Data del privilegio de las ciudades medievales en donde estas ciudades tenían carta franca que les otorgaba autonomía, disfrutaban de libre circulación y eran libres de impuestos.
Hoy en día, la franquicia se ha convertido en un sistema muy conocido, y todos podemos verlo en grandes marcas y logotipos instalados en todo el mundo, como el ejemplo famoso de McDonald’s.

En las primeras décadas del siglo XX, las empresas más importantes comenzaron a darse cuenta de las ventajas de utilizar las franquicias para expandir la comercialización de sus productos y servicios.
Del mismo modo, incluso antes de la Segunda Guerra Mundial, las compañías petroleras que vendían principalmente combustibles al público establecieron una gran red de franquiciados, formando así una red de estaciones de servicio que ha continuado hasta hoy en día.
¿Es rentable si lo quiero aplicar en Argentina?
¡Por supuesto!, la historia ha demostrado la eficiencia de las franquicias a nivel internacional, y se ha comprobado sus diferentes ventajas:
Como franquiciado, de trabajar con un modelo de negocios que ha sido comprobado como exitoso, así como de recibir formación laboral (know-how), y trabajar en un contrato de reciproco beneficio con el franquiciador.
Como franquiciador, de publicitar su marca de una forma muy eficiente, economía de escala, y la posibilidad de operar más independientemente cada punto de venta.
Podés asistir a la web de La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias donde vas a obtener toda la información que necesitas para emprender franquicias rentables.
Así que sí, es rentable y es posible llevar a cabo tu negocio con franquicias económicas en Argentina.