Royal Caribbean e ITM Group crean una empresa para desarrollar destinos

En una sociedad cincuenta por ciento y cincuenta por ciento , las compañías Royal Caribbean Argentina y también ITM Group han creado Holística Destinations, “un modelo inclusivo de cara al desarrollo de destinos”, buscando ofrecer experiencias a los huéspedes y satisfacer las necesidades de las comunidades locales. Los asociados comenzaron la busca de un CEO para la nueva compañía, que va a tener su sede en la ciudad de Miami.
En la nota de prensa publicada en su página web, Royal Caribbean especificó que Holistica Destinations Ltd es una compañía que, como su nombre lo señala, “utilizará un enfoque holístico para producir un desarrollo económico significativo para las comunidades y los gobiernos locales y conservará y sostendrá los recursos naturales del área mientras que ofrece una experiencia contundente para los huéspedes”.
Mauricio Hamui CEO de la mexicana ITM Group –empresa que ha construido y operado más de 6 puertos de cruceros en México y el Caribe-, explicó que «un destino bien desarrollado aporta beneficios económicos a las comunidades y enriquecimiento cultural para los viajantes, al paso que crea la menor interrupción posible para el ambiente humano y natural. Hay una forma de hacer estos proyectos de forma inclusiva, colaborativa y de forma sustentable, y esas son las peculiaridades que esta nueva asociación debe agregar».
Holistica empezará con 5 proyectos en curso en Freeport, Bahamas; Costa Maya, México; Roatan, Honduras; y Kumamoto, el país nipón, entre otros muchos. Estos proyectos, entre otros muchos, atenderán a ocho millones de visitantes por año y van a ser alcanzables para todos y cada uno de los viajantes, incluyendo los que viajan por tierra y aire y también convidados de múltiples líneas de cruceros

El proyecto de Freeport, hoy día en revisión por el gobierno de las Bahamas, va a ser el primero y demandará una inversión de doscientos setenta y cinco millones de dólares americanos. Conforme apuntaron este es “un gran ejemplo del enfoque holístico”, pues si bien se centró en regresar a imaginar el complejo turístico Grand Lucayan, “el proyecto incluye planes ambiciosos para la propiedad local, el uso, la formación laboral, la inversión en la comunidad y las prácticas de construcción sostenible”.
En palabras de Michael Bayley presidente de RCL, “no solo estamos reabriendo un complejo turístico en Freeport», sino “estamos examinando todo, desde el transporte hasta los servicios públicos, la cultura local, el abastecimiento responsable, la diversión. Es un ecosistema, no una propiedad”.